Al Plan Hidrológico de Cuenca del Guadalquivir le llueven las alegaciones
El trigo duro supera la barrera de la rentabilidad
La volatilidad de los precios propia del sector agrario echa el freno en la campaña de los cereales. Como explica la periodista Inma Lopera en ABC, los agricultores de trigo se enfrentan a una situación atípica al final de la recolección de la cosecha en Andalucía, dado que los precios del mercado, especialmente del trigo duro, se mantienen al alza.
Adjuntamos el artículo.
ASAJA moviliza a los ganaderos por el recorte de ayudas a los pastos
ASAJA-Andalucía ha convocado a los ganaderos a una protesta en Sevilla el próximo 10 de junio ante el Palacio de San Telmo, sede del gobierno autonómico.
Así cuenta ABC en el artículo que adjuntamos.
Protesta ganadera por el recorte de los pastos subvencionados
Más de 1.500 ganaderos andaluces se concetraron ayer en Sevilla "en defensa de la ganadería y el monte mediterráneo", según la estimación de ASAJA, convocante de la protesta.
Adjuntamos artículo de ABC.
Serra lleva la voz del campo andaluz ante el comisario Hogan
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, cree que no se debe confundir la simplificación de la PAC con "café para todos". Así se lo hizo saber al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, durante su visita a España la semana pasada.
Adjuntamos artículo de ABC.
Desconcierto por el cambio de criterio de Hacienda en la tributación por IVA
A la maraña administrativa y burocrática que deben asumir agricultores y ganaderos anualmentehay que añadir ahira un nuevo frente, esta vez relacionado con la tributación de los derechos de pago único de la PAC que se transmiten o ceden junto con las fincas.
Así lo publica la periodista Elisa Navas en ABC, quien explica el origen del problema tras entrevistar al asesor fiscal de ASAJA-Sevilla, Ángel Martín.
Adjuntamos el artículo.
Las altas temperaturas adelantan la siega del trigo en Andalucía
El calor sofocante de la semana pasada ha traído condigo dos factores negativos para el cultivo del trigo en Andalucía. Como publica la periodista Elisa Navas en ABC, la recogida se adelanta al menos dos semanas sobre el calendario habitual (entre finales de mayo y principios de junio) y ya hay localidades como Osuna y Lebrija que tienenen previsto iniciar la siega.
Por otro lado, como informa ABC, se estima que la justa cantidad de lluvia caída en las últimas semanas y las temperaturas anómalas tan elevadas de los últimos días reduzcan la cosecha inicialmente prevista.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo