Repasamos lo mejor de la Jornada sobre Modernización y Optimización del Riego de la mano de Cuaderno Agrario
La modernización y optimización del riego en Andalucía ha sido objeto de análisis en una Jornada organizada por ASAJA-Sevilla, en la que han participado expertos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, del CSIC, del IFAPA, de la empresa Aquamática y de la Consejería de Agricultura, entre otros.
En la jornada también se presentaron las conclusiones del proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), liderado por ASAJA-Sevilla, y en la que muchos de ellos han colaborado.
Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, asistió a la Jornada para hacerse eco de sus principales aportaciones y allí charló con algunos de sus protagonistas para elaborar este completo reportaje.
Repasamos lo mejor de la Jornada sobre Modernización y Optimización del Riego de la mano de Cuaderno Agrario
La modernización y optimización del riego en Andalucía ha sido objeto de análisis en una Jornada organizada por ASAJA-Sevilla, en la que han participado expertos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, del CSIC, del IFAPA, de la empresa Aquamática y de la Consejería de Agricultura, entre otros.
En la jornada también se presentaron las conclusiones del proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), liderado por ASAJA-Sevilla, y en la que muchos de ellos han colaborado.
Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, asistió a la Jornada para hacerse eco de sus principales aportaciones y allí charló con algunos de sus protagonistas para elaborar este completo reportaje.
La tecnología garantiza el riego óptimo en los cultivos de La Vega
Tras la baja rentabilidad de las producciones agrarias, la escasez del agua es la mayor preocupación que tienen los agricultores, según una encuesta realizada en 2018, como publica en ABC la periodista Inma Lopera.
La tecnología garantiza el riego óptimo en los cultivos de La Vega
Tras la baja rentabilidad de las producciones agrarias, la escasez del agua es la mayor preocupación que tienen los agricultores, según una encuesta realizada en 2018, como publica en ABC la periodista Inma Lopera.
El proyecto Control Inteligente de Termografía se desarrollará hasta final de año
Los miembros que integran el Grupo Operativo Control Inteligente de Termografía (C.I.T.) -ASAJA-Sevilla, la empresa 258Innova24H, la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS, CSIC) y la Federación de Asociaciones Agrarias de Jóvenes Agricultores de Andalucía-, dispondrán de un nuevo plazo de ejecución, hasta el 31 de diciembre de 2020, para concluir el proyecto.
El proyecto Control Inteligente de Termografía se desarrollará hasta final de año
Los miembros que integran el Grupo Operativo Control Inteligente de Termografía (C.I.T.) -ASAJA-Sevilla, la empresa 258Innova24H, la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS, CSIC) y la Federación de Asociaciones Agrarias de Jóvenes Agricultores de Andalucía-, dispondrán de un nuevo plazo de ejecución, hasta el 31 de diciembre de 2020, paCra concluir el proyecto.
Sensores en Agricultura de Precisión: Sensores de temperatura y estaciones climatológicas (IV)
Una nueva categoría de sensores para recoger datos de la explotación, susceptibles de incardinarse en un proceso de agricultura de precisión, son aquellos exteriores, como las estaciones meteorológicas o los sensores de temperatura.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla refuerza su apuesta por el sector del ganado bravo, clave para la cultura, el medio ambiente y la economía rural de Andalucía
-
La próxima podrás pasar la ITV Agrícola en Las Cabezas de San Juan, Herrera, El Coronil, Paradas, Cantillana, Arahal y Fuentes de Andalucía
-
¿Cómo podemos controlar las malas hierbas en los cereales de invierno en producción integrada?
-
¡Última actualización de las normas por COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario!
-
Las medidas propuestas en las estrategias verdes de la CE serán catastróficas y condicionarán las rentas agrarias y la disponibilidad de alimentos
-
ASAJA-Andalucía denuncia que el MAPA rompe el consenso y la cogobernanza y se salta a la torera las orientaciones de la CE para el periodo transitorio