ASAJA e ICAM han reconocido la labor del ministro de Agricultura de Irlanda por la defensa del sector agrario durante las negociaciones de la PAC
Emitido en Canal Sur Radio el 29 de enero de 2015
EL Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) y ASAJA-Sevilla han reconocido hoy la labor del ministro de Agricultura de Irlanda cuya intervención fue vital en la defensa del sector agrario durante las negociaciones de la reforma de la PAC y del marco presupuestario. Así lo ha reconocido la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, al hacerle entrega de esta distinción.
Un atentado contra la dehesa
El técnico de ASAJA-Sevilla José Manuel Roca analiza, en una tribuna publicada en todas las cabeceras del Grupo Joly, en sus páginas agrarias de AGR Andalucía, el coeficiente de admisibilidad de pastos que se aplica en la PAC, al que califica como "un atentado contra la dehesa".
En su artículo, Roca critica este método "científicamente falso" para clasificar los pastos, elaborado desde un ordenador sin pisar el campo para ver la realidad, ya que no sólo daña al ganadero sino que "da una patada al medio ambiente".
Adjuntamos el artículo
Los agricultores piden la ampliación del plazo para gestionar las ayudas de la PAC
ASAJA-Sevilla demanda la ampliación del plazo para gestionar la solicitud de las ayudas de la PAC. Si esta gestión ya es rutinarimente complicada cada ejercicio, este año la dificultad se ha incrementado notablemente porque la nueva reglamentación marcará los designios del sector hasta el año 2019, último ejercicio de vigencia.
A esto hay que sumar que el nivel de ayuda media que proviene de los pagos de la PAC para agricultores y ganaderos representa entre el 30 y el 40% de su renta, por lo que se trata de un asunto de suma importancia para los 257.000 solicitantes andaluces.
El plazo de solicitudes de la PAC se prorroga hasta el 15 de junio
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado la decisión de la Conferencia Sectorial de Agricultura de prorrogar el plazo de solicitudes de la ayuda de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo 15 de junio, tanto de solicitudes como de la modificación de las ya presentadas.
Con esta ampliación del plazo, que se ha venido demandado desde ASAJA, se ha pretendido, según la ministra, dar tranquilidad a agricultores y ganaderos en este primer año de aplicación de la nueva PAC.
ASAJA demanda que se contemple la carga ganadera real y que se posponga la aplicación del nuevo coeficiente de admisibilidad de pastos hasta que no se depure y corrija el sistema
ASAJA-Andalucía ha trasladado personalmente a los responsables del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, su preocupación por la aplicación de un nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) que reduce la superficie de las explotaciones ganaderas andaluzas en 782.000 hectáreas y causa un grave perjuicio a más de 12.000 ganaderos andaluces de ganado ovino, bovino, porcino y caprino que con el pastoreo mantienen la dehesa y el monte y contribuyen a la mejora del ecosistema y a la lucha contra los incendios forestales.
El próximo 9 de abril ASAJA-Sevilla explicará a los agricultores y ganaderos de Écija la situación actual de la nueva reforma de la PAC
El próximo de jueves, día 9 abril, ASAJA-Sevilla se desplazará a Écija para informar in situ a los agricultores y ganaderos de la situación actual de la nueva reforma de la PAC: calendario, nuevos requisitos para los agricultores, actividad mínima, cesiones de derechos, requisitos medioambientales, ayudas acopladas y demás cuestiones de interés.
En el encuentro se informará sobre las modificaciones legislativas del nuevo Código Penal, tras su publicación en el BOE el pasado 31 de marzo, relacionadas con el sector agrario y los robos en el campo.
ASAJA-Sevilla informará mañana en la Puebla de Cazalla sobre la aplicación de la nueva PAC
Mañana miércoles, día 8 de abril, ASAJA-Sevilla se desplazará a la Puebla de Cazalla para informar in situ a los agricultores y ganaderos de la comarca de la Sierra Sur de la situación actual de la nueva reforma de la PAC: calendario, nuevos requisitos para los agricultores, actividad mínima, cesiones de derechos, requisitos medioambientales, ayudas acopladas y demás cuestiones de interés.
Asimismo, se informará sobre las nuevas ayudas agroambientales para la presente campaña, con especial incidencia en el olivar, y sobre las modificaciones legislativas en el Código Penal realacionadas con el sector agrario y los robos en el campo.
Últimas noticias
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero