ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
ASAJA-Sevilla reunió el pasado viernes en Sevilla a su Junta Directiva y Junta Provincial, los delegados de los distintos pueblos y representantes de cooperativas, para informarles de primera mano sobre las novedades y cambios de la actual normativa PAC (simplificación, modificaciones PEPAC y análisis del informe del Ministerio sobre el funcionamiento de los derechos).
Nuevas bases de cotización para trabajadores por cuenta ajena agrarios de 2025
En el BOE de ayer, 26 de febrero de 2025, se ha publicado la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2025, la cual ha entrado en vigor hoy, 27 de febrero, pero con efectos desde el día 1 de enero de 2025.
Nuevas bases de cotización para trabajadores por cuenta ajena agrarios de 2024
En el BOE del 30 de enero de 2024, se publicó la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2024, la cual entró en vigor el 31 de enero de 2024, con efectos desde el día 1 de enero de 2024.
Caja Rural del Sur ofrece condiciones especiales de financiación a los socios de ASAJA-Sevilla afectados por la sequía
Ante la actual situación de sequía y el importante impacto en el sector agroalimentario andaluz, que está afectando a la totalidad de cultivos y sistemas de producción, Caja Rural del Sur ha puesto a disposición de los asociados de ASAJA-Sevilla una gama de productos financieros destinados a dotarles de liquidez.
Publicadas las nuevas bases de cotización para trabajadores por cuenta ajena agrarios de 2023
En el BOE del 31 de enero de 2023 se publicó la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2022. Dicha Orden entró en vigor el 1 de febrero de 2023, con efectos desde el día 1 de enero de 2023.
ASAJA-Sevilla llevará al Supremo los aspectos lesivos de la nueva PAC para la provincia de Sevilla
Con la publicación, in extremis, de la Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regula el sistema de gestión de la PAC y otras materias conexas y otros ocho reales decretos, ha entrado definitivamente en vigor en España la reforma de la PAC más involucionista y retrógrada de las que hemos conocido desde el ingreso de España en la Unión Europea en 1986.
La nueva PAC a partir de 2023: Análisis de su contenido
Una vez aprobado el Plan Estratégico de la PAC por parte de la Comisión Europea y en base a los últimos documentos de trabajo del MAPA para su apliación en España, ASAJA-Sevilla ha elaborado un completo informe donde se analiza el contenido de esta nueva Política Agrícola Común que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023.
Además de presentar este documento en la intesa ronda de reuniones informativas que ASAJA-Sevilla puso en marcha el pasado mes de septiembre para llevar de primera mano a sus agricultores y ganaderos asociados toda la información con la que contamos y contribuir a aclarar las numerosas dudas y consultas que se nos plantean de cara a la aplicación de este nueva normativa, hemos puesto a disposición de todos nuestros asociados la ponencia que estamos presentando en dichos encuentros, y que pueden descargar en el apartado de Asociados/Informes de esta página web.
Agraria Energía
Es la comercializadora energética creada para agricultores y ganaderos, especializada en el estudio y adaptación de los consumos a las necesidades reales de las explotaciones.
Energía verde, económica y personalizada con un servicio de asesoramiento al cliente de la mano de expertos asesores en energía y eficiencia energética garantizando la optimización de costes y consumo.
Contacto: 900 73 20 73 / 955 18 29 73
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida