Estas son las novedades a fecha 29 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 14/2021, de 28 de abril que modifica las medidas establecidas en el Decreto del Presidente 9/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios andaluces en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 29 de abril de 2021.
ASAJA-Sevilla considera insuficiente la reducción de los módulos, que deja fuera a varios sectores afectados por el Covid-19
Los diversos fenómenos climatológicos adversos, la incidencia de las plagas y el hundimiento de precios, derivado del cierre del canal Horeca y de los cambios en los hábitos de consumo como consecuencia del COVID-19, provocaron en 2020 importantes pérdidas de renta en sectores tan importantes para la provincia de Sevilla como el olivar, la ganadería, el arroz, el algodón, los cereales, el girasol, el tomate, la patata, el almendro y la flor cortada. Sin embargo, y pese a los informes presentados por ASAJA-Sevilla, la reducción de los módulos publicada hoy en el BOE se deja fuera a la mitad de estos sectores.
Estas son las novedades a fecha 16 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario en Andalucía
La Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 15 de abril de 2021 por la que se actualiza en anexo del Decreto del Presidente 12/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 16 de abril de 2021.
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Estas son las novedades a fecha 16 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario en Andalucía
La Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 15 de abril de 2021 por la que se actualiza en anexo del Decreto del Presidente 12/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 16 de abril de 2021.
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
El Covid provoca un cambio de tercio en la montanera
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) ha presentado los resultados de la montanera 2020-2021, que reflejan un descenso del 7% de los sacrificios y canales aptas de cerdos ibéricos alimentados con bellota en las dehesas.
Se trata de «un cambio de tercio, tras varios años consecutivos con un crecimiento notable en el censo del ibérico de bellota», como señala en ABC el técnico de Ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, que afirma que «esta tendencia es muy posible que continúe en la próxima campaña 2021-2022, donde todo apunta a que el número de animales que entrará en montanera seguirá cayendo, pues los ganaderos, ante las dificultades y pérdida de renta que han sufrido en gran parte por las consecuencias de la pandemia, comprarán menos primales y lechones».
Conoce las nuevas medidas urgentes establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
El pasado 30 de marzo se publicó la Ley 2/2021 de 29 de marzo con nuevas medidas para la prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha Norma entró en vigor el 31 de marzo de 2021.
Conoce las nuevas medidas urgentes establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
El pasado 30 de marzo se publicó la Ley 2/2021 de 29 de marzo con nuevas medidas para la prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha Norma entró en vigor el 31 de marzo de 2021.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre