banner agraria energia ASAJA Sevilla

La sequía y las caprichosas condiciones de la nueva PAC determinan las opciones de siembra de los cereales de invierno

Las últimas lluvias ralentizan las labores de siembra, que están ya muy avanzadas en Andalucía

No es el mercado, ni la voluntad de los agricultores, sino la sequía y los ecorregímenes -con sus rotaciones, sus obligaciones y sus retiradas-, los que marcan qué es lo que se está sembrando este año en el campo andaluz

Sin olvidar otros factores que también están condicionando las siembras, como son el elevado coste de los fertilizantes, la escasez de semillas y las dificultades de financiación de los agricultores

04 Dic 2023
Publicado en Cereales

La sequía y las altas temperaturas elevan los costes de los ganaderos y favorecen la transmisión de enfermedades animales

Ante los estragos de la sequía, que ha dejado al ganado sin agua y sin alimento, los altos costes de producción y las altas temperaturas, que favorecen la actividad de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas al ganado y complican su erradicación, los ganaderos han alzado la voz para hacer ver los beneficios de su actividad y demandar apoyo que permita hacer frente a su ruinosa situación

ASAJA-Sevilla ha presentado el Grupo Operativo Certicaza para la implantación de procesos de certificación forestal que pongan en valor la carne de caza en Andalucía

04 Oct 2023

Las ayudas del Gobierno solo dan para mantener a una vaca 26 días

El Real Decreto-ley 4/2023, anunciado por el Gobierno el pasado 11 de mayo, que ya cuenta con el visto bueno de la Diputación Permanente del Congreso, fue tildado de insuficiente desde el primer momento por el sector agrario.

21 Jun 2023
Publicado en Prensa

Las seis medidas fiscales que exige el campo andaluz al Gobierno

La grave crisis que vive el campo, protagonizada por una sequía histórica y unos factores geopolíticos que mantienen los costes productivos muy altos, no tiene una solución mágica. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, sí se puede aliviar con medidas que alivien la carga fiscal y faciliten la continuidad de la actividad de agricultores y ganaderos.

09 May 2023
Publicado en Prensa

Los cultivos andaluces, con reducciones en el IRPF 2022

El pasado martes, 25 de abril, el Boletin Oficial del Estado publicó la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos agrarios para agricultores y ganaderos. Como informa la periodista Natalia Ortiz en ABC, la publicación es de vital importancia en pleno período de presentación de la Declaración de la Renta de 2022, pues el de módulos es un sistema simplificado de declaración, por el que tributan la gran mayoría de las explotaciones agrarias en Andalucía y también a nivel nacional. En concreto, se calcula que, a nivel nacional, unos 800.000 agricultores y ganaderos tributan por este sistema.

03 May 2023
Publicado en Prensa

¿Cuál es la situación del cultivo de los cítricos en Andalucía?

Adjuntamos por su interés la presentación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que se expuso durante la reunión de la Mesa de los Cítricos celebrada el pasado miércoles, 19 de abril: Los cítricos en Andalucía.

En este documento se informa sobre la actual campaña 2022/2023, que comenzó con retraso por la falta de calibre y por el retraso en el envero de la fruta, consecuencia de las altas temperaturas, la baja disponibilidad de agua y la ausencia de contraste térmico en el mes de octubre

24 Abr 2023
Publicado en Frutas y Hortalizas

El incremento de los costes, la reducción de las ayudas de la PAC y la sequía amenazan la supervivencia de las explotaciones de olivar, que están obligadas a reinventarse

La mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados. Así se ha puesto de manifiesto en la Jornada de Innovación en el Olivar ante los desafíos que plantea la nueva PAC organizada por ASAJA-Sevilla junto a Todolivo, empresa especializada en olivicultura y servicios integrales.

21 Abr 2023

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Publicidad 180x180 ASaja 2

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.