banner agraria energia ASAJA Sevilla

Publicados los datos provisionales de las líneas de declaración 2022 en el visor SIGPAC nacional

Cada campaña los agricultores y ganaderos presentan, mediante la solicitud única, las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC)  correspondientes a los diferentes regímenes de ayuda directa y las medidas de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas (PDR) que se  conceden por superficie o cabeza de ganado. Estas solicitudes únicas,  aportadas por las comunidades, se almacenan en el Registro de Solicitud Única (RSU) de cada campaña.

14 Nov 2022
Publicado en PAC

La Junta reduce el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar ayudas de la PAC

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la reducción de los rendimientos mínimos exigidos para el pago de la ayuda específica al cultivo del algodón de la Política Agraria Común (PAC) como consecuencia de las condiciones climáticas excepcionales registradas en la campaña 2022-2023.

En condiciones normales, se establece como indicador para recibir esta subvención europea una cantidad mínima de 500 kilogramos de algodón recolectado por hectárea en secano y de 1.000 kilogramos por hectárea de regadío. Sin embargo, el Gobierno andaluz ha decidido eximir del cumplimiento del rendimiento mínimo al algodón de secano y reducir a 500 kilogramos por hectáreas en los casos de las fincas de regadío. Esta medida, adoptada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo ayudar a paliar los efectos de la sequía y de los elevados costes de producción que está sufriendo el sector.

26 Oct 2022
Publicado en Algodón

206.680 agricultores y ganaderos andaluces comienzan a recibir el anticipo de la PAC 2022

El habitual adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) ha comenzado a llegar esta semana a los agricultores y ganaderos de Andalucía. En total, 206.680 productores andaluces recibirán este anticipo de las subvenciones europeas de la PAC 2022, que asciende a 838 millones de euros, cantidad que se corresponde con el 70% de las ayudas que Bruselas concede a los profesionales del campo andaluz en el presente ejercicio.

Del total de perceptores andaluces, 12.655 son personas jurídicas (6%), 116.303 hombres (55,6%) y 80.115 mujeres (38,3%). Por tanto, alrededor del 40% de este adelanto de ayudas (343 millones de euros) se concede a agricultoras y ganaderas andaluzas. En cuanto a los sectores, destaca especialmente el olivar, al que corresponden más de 500 millones de euros de este anticipo de la PAC del ejercicio 2022 (alrededor del 60%).

19 Oct 2022
Publicado en PAC

¿Qué le ha hecho el campo sevillano al ministro Planas?

El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, publica hoy en ABC de Sevilla una tribuna donde analiza las consecuencias que traerá la aprobación por parte de la CE,  el pasado 31 de agosto, del Plan Estratégico Nacional de la PAC del ministro Planas al que se ha opuesto todo el sector agrario andaluz y que carece del necesario consenso nacional, pues son varias las comunidades autónomas que se han pronunciado en contra.

29 Sep 2022
Publicado en Prensa

Plazos para las declaraciones adicionales de ayudas agroambientales de algodón, remolacha y actuaciones en zonas ZEPAS)

Desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos los agricultores que desde el pasado día 1 de septiembre y hasta el próximo día 30 de septiembre de 2022 deberán presentarse las declaraciones de siembra de leguminosa y/o crucífera (enmiendas) por parte de los solicitantes de la operación 10.1.5, correspondiente a sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales (agroambiental cultivos algodón/remolacha). El compromiso de enmienda de leguminosa y/o crucífera, tras el cultivo de algodón/ remolacha, se debe realizar sobre 1/5 parte de la superficie comprometida.

21 Sep 2022
Publicado en PAC

ASAJA-Sevilla reclama ayudas directas y una rebaja fiscal para los sectores más castigados por la sequía

En Sevilla, previsiblemente, se activará la alerta de sequía este mes de septiembre ante la escasez de agua. Como informan los servicios informativos de PTV Sevilla, actualmente, apenas llegan al 26% los pantanos, una escasez de agua que está afectando gravemente al campo andaluz y sevillano y, en estos días, también a la campaña de verdeo que acaba de comenzar.

09 Sep 2022
Publicado en Televisión

Publicadas las resoluciones de las ayudas de modernización de la convocatoria 2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha hecho públicos los listados de las resoluciones de las Ayudas de Modernización de Explotaciones. El plazo para las aceptaciones o los recursos con alegaciones empezarán a contar desde el mes de septiembre, dado que, la propia Consejería, a petición de ASAJA, declaró mediante Resolución el mes de agosto inhábil.

Todos aquellos interesados, que aún no lo hubieran hecho, pueden contactar con el técnico de ASAJA correspondiente que le asesoró en su expediente.

25 Ago 2022
Publicado en Otros

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.